COSAs QUE DEBE SABER PARA
USAR TWITTER
Ampliar Hay muchos motivos para tuitear, desde el desarrollo de una reputación profesional hasta la búsqueda de personas que piensen de la misma manera.
Hashtags, followers y retweets: para los no iniciados, Twitter parece a primera vista un enigma, cuando en realidad es muy fácil.
"Twitter" es apropiado para todo el que quiere comunicarse con otras
personas, tanto en privado como a nivel profesional"
El principio básico de Twitter es
este: usuarios registrados redactan
tuits, es decir, mensajes breves de hasta 140 pulsaciones cada uno.
Estos se ordenan cronológicamente en una lista denominada timeline. En el caso
ideal, el lector considera que los aportes son tan interesantes que los comenta
o los reenvía.
En casos normales, no hace falta
estar registrado para poder leer tuits públicos. Hay muchos motivos para
tuitear, desde el desarrollo de una reputación profesional hasta la búsqueda de
personas que piensen de la misma manera.
"Twitter se diferencia de
otras redes sobre todo por su velocidad y precisión. Además, es más fácil
interaccionar con personas antes desconocidas;
En Facebook se trata más bien de establecer contactos, mientras que en
Twitter la información es lo más importante En el centro de la red está el seguir las
cuentas de otros usuarios mediante un clic en el botón "Seguir".
El número de followers o seguidores
da prestigio a la cuenta, aunque no dice gran cosa de la calidad de los propios
tuits. La importancia del mensaje que alguien difunde se puede medir mejor por
el número de veces que sus aportes son reenviados (retuit, abreviado como RT) o
marcados como favoritos.
Registrarse en Twitter (www.twitter.com) es gratis.
Para el que quiere tuitear fuera de casa existen Apps apropiados para cualquier sistema operativo de
Smartphone. Si uno autoriza al servicio acceder a las cuentas de email, este
propone contactos que ya son activos en Twitter. Otras fuentes de exploración
son las categorías "#Descubrir" y "¿A quién debo seguir?".
Una vez que existe una lista básica de contactos, esta seguirá creciendo como
una bola de nieve. Para que uno mismo sea descubierto, el usuario de Twitter
necesita un buen perfil. "Es algo así como una tarjeta de visita digital; El
perfil debe incluir mínimamente una foto, una breve biografía y eventualmente
un enlace con la propia página web. También es útil mencionar en el perfil
temas favoritos. Los primeros tuits propios
deberían ocuparse de esos temas e incluir hashtags correspondientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario