Rodrigo Riofrío tiene las horas contadas en la Embajada de Perú
El Gobierno peruano insiste en que Ecuador saque al embajador Rodrigo Riofrío, luego de hacerse público el altercado que protagonizara en un supermercado en Lima, el 21 de abril. Dos mujeres lo acusan de maltrato físico y verbal. Ecuador, de su lado, ha tratado de reducir el impacto de lo sucedido con el envío del vicecanciller Marco Albuja, a Lima. Ayer en la tarde, el funcionario se reunió con el Canciller peruano para tratar de bajar las tensiones. Esto, luego de que el presidente del vecino país, Ollanta Humala, dijera estar "mortificado" por lo sucedido con el diplomático. Sin embargo, un diplomático y dos ex cancilleres consultados por este consideran que la salida de Riofrío es inminente y que esto subsanará el impasse producido. El ex ministro de Relaciones Exteriores Heinz Moeller (2000-2003), cree que lo sucedido deja una marca negativa para el país, porque Riofrío es el representante del Ecuador ante Perú y tenía que actuar como una alta autoridad. "Lo sucedido, si es como la prensa peruana lo dice, es totalmente rechazable, bajo cualquier punto de vista", señaló. Por eso infiere que con la salida de Riofrío las relaciones bilaterales entre los dos países seguirán normales como hasta ahora. Pero el embajador Fernando Córdova Bossano plantea que el retiro del diplomático no sea inmediato, porque esto se aplica únicamente cuando se ha formulado la declaración de 'persona non grata' o cuando se produce, por los canales regulares, una expulsión. "El Gobierno puede aprovechar el nuevo período presidencial para hacer el cambio en la misión diplomática. Es decir, el 24 de mayo podría efectuarse la salida del embajador Riofrío". Más allá del incidente, Córdova asegura que este altercado no perjudicará los lazos bilaterales. Posición similar tiene el ex canciller y diplomático de carrera Diego Paredes (1992-1994). "Este hecho lamentable no tiene que afectar la relación entre las dos naciones, pues es profunda y seria". Los recaudos diplomáticos en el Ecuador no se compadecen con la presión de los legisladores peruanos porque se sancione a Riofrío. El titular de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, Víctor Andrés García Belaunde, asegura que la petición de salida del Embajador es lo más propicio. Video de Youtube. / Video de Panamericana Televisión / Canal: 24 Horas "La Cancillería ha hecho lo que tenía que hacer, la gestión diplomática (de Riofrío) está manchada y no va a poder desenvolverse bien ni ser efectivo en sus actividades", comentó este legislador ayer ante un medio local. Sin embargo, dijo que lo sucedido fue "un incidente absurdo" que al parecer no inició el diplomático ecuatoriano. "Pero llama la atención que él haya sido el actor de estos incidentes por ser diplomático de carrera con experiencia, que haya caído en una provocación y respondido de manera inadecuada", puntualizó el legislador. Ante esta reflexión, Córdova Bossano sostiene que se debe analizar lo sucedido con detenimiento antes de que se formen juicios de valor y se quiera sancionar a Riofrío. "Se debería analizar en profundidad si el diplomático fue o no el agresor. Él ha dicho que no insultó al pueblo peruano; que primero recibió una agresión física y por ello se defendió. Está mal que le agredan y peor que haya respondido", puntualiza Córdova.
La molestia sigue:
La vicepresidenta de Perú, Marisol Espinoza, condenó el supuesto hecho de "violencia" en contra de las dos mujeres. "Este tipo de violencia hay que condenarla de donde venga".
La Ministra de la Mujer de Perú consideró que la supuesta agresión a las mujeres es hecho un machista de Riofrío.
En los exteriores de la Embajada de Ecuador en Lima se han reunido decenas de personas para protestar contra el embajador Rodrigo Riofrío, según reportaron medios locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario